01. Inicio |
02. Ume Alaia |
03. Destacados |
04. Enlaces |
05. Temas de interés |
06. Contacto |
07. Inscripciones a Actividades |
![]() |
Junio de 2023 |
![]() |
||||
L | M | M | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
INPP (Institute of Neurodevelopmental Psychology)
Es una entidad pionera en la investigación sobre el retraso neuro-evolutivo (NDD (Neuro Developmental Delay) que ofrece su ayuda desde 1975 a niños y adultos afectados de esta condición.
Su fundador, Peter Blythe investigó sobre los efectos del retraso neuro-evolutivo en las dificultades de aprendizaje específicas, incluyendo la dislexia, la dispraxia, el trastorno de déficit de atención, así como la relación que existía entre el retraso neuro-evolutivo y los trastornos en pacientes adultos como la ansiedad o la agorafobia.
Más información en www.inpp.es.
Al nacer, el bebé tiene un control mínimo sobre los movimientos voluntarios. Los reflejos proveen al niño durante las primeras semanas de reacciones esteriotipadas ante ciertos estímulos, pero son rápidamente transformadas en habilidades motoras más avanzadas. Los reflejos tempranos también aportan la posibilidad de entrenar muchos aspectos necesarios para el funcionamiento posterior.
La permanencia de algunos de estos reflejos pueden estar involucrados en las dificultades específicas de aprendizaje y en los problemas de comportamiento. Es necesaria la presencia de más de dos reflejos aberrantes antes de considerar un diagnóstico de Retraso Neuro-Evolutivo.
Para mas información visitar la pagina web: www.inpp.es